12 Abr Boletín de información Jurídica y Tributaria 6/2018
Reciente doctrina del tribunal supremo en materia de permisos retribuidos....
Reciente doctrina del tribunal supremo en materia de permisos retribuidos....
Hoy el diario Expansión se hace eco de una sentencia que da la razón a un contribuyente frente a Hacienda en aras de la "seguridad jurídica". Este recurso fue presentado por Alejandro Miguélez, socio de De Andrés y Artíñano, debido a que el Convenio entre...
Las modificaciones del sistema intrastat introducidas por la orden HFP/36/2018, de 18 de enero...
La declaración sobre bienes y derechos en el extranjero (Modelo 720) entraña una gran complejidad en su elaboración, lo que se une a las duras consecuencias tributarias (sancionadoras o de otro tipo) en caso de errores u omisiones en su cumplimentación. Todo ello pone de...
El TEAC en resolución de 16 de enero de 2018, adopta el criterio de la Audiencia Nacional para la seguridad jurídica del contribuyente. Con este criterio se evita que la Inspección alargue improcedentemente el plazo de duración de la comprobación inspectora, gracias a una resolución...
La opción de la modalidad de los pagos fraccionados del impuesto sobre sociedades...
De la misma manera que no cabe hacer diferenciaciones entre trabajadores fijos o trabajadores temporales, las dobles escalas salariales entre trabajadores de la misma empresa son cuestionadas por nuestros tribunales. Sin perjuicio de ello, existen algunas excepciones según las cuales cabe que dentro de la misma...
Como es sabido, la cuestión de inconstitucionalidad la puede promover un Juez o un Tribunal cuando considere que una ley puede ser contraria a la Constitución. Por Auto de 10 de enero de 2018, el Tribunal Supremo planteó esta cuestión en relación a ciertos preceptos de...
El pasado 17 de enero la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo resolvió un supuesto en el que un particular que formalizó una escritura de compraventa de una vivienda con una sociedad promotora y se subrogó en el préstamo con garantía hipotecaria que había...
El Tribunal Supremo confirma que las dilaciones imputables al contribuyente deben motivarse adecuadamente en el acta y en el acuerdo de liquidación, no siendo suficiente con fórmulas estereotipadas como "no aporta documentación". La Sentencia del Tribunal Supremo de fecha 11 de diciembre de 2017 dictada en...