
02 Dic Boletín de información Jurídica y Tributaria 17/2021
HS 2022 Cambios en la nomenclatura aduanera a partir de 1 de enero de 2022.
Con efectos en exportaciones, importaciones e INTRASTAT.
El día 22 de noviembre de 2021 la Organización Mundial de Aduanas (WCO) ha publicado la actualización de la nomenclatura aduanera (HS 2022) que estará en vigor a partir del 1 de enero de 2022.
La Organización Mundial de Aduanas engloba a más de 183 países y su nomenclatura armonizada identifica los distintos bienes y mercancías con 6 dígitos. La Unión Aduanera Europea añade otros cuatro dígitos, que actualiza anualmente y los Estados añaden en algunos casos uno más.
La nomenclatura armonizada aduanera suele actualizarse cada 5-7 años debido a la aparición en el mercado de nuevos productos. La HS 2022 es especialmente relevante, ya que introduce más de 2000 modificaciones respecto a la HS 2017. Dichas modificaciones incluyen cambios de numeración, división en nuevos códigos, eliminación y añadido de nuevos códigos, así como cambios en las interpretaciones y comentarios.
El hecho de que se haya publicado tan tarde y tan cerca de su entrada en vigor, obliga a un esfuerzo adicional a las empresas y agentes para adaptar sus bases de datos a la nueva nomenclatura, y así evitar posibles problemas en la tramitación aduanera a partir del 1 de enero de 2022.
Debe tenerse en cuenta además que diferentes normativas nacionales, incluida la del IVA, o INTRASTAT contienen referencias a Códigos Aduaneros (CN) que han podido ser alterados por la HS 2022.
Para ayudar en este proceso de actualización la WCO ha publicado en su web tablas de actualización, al que se puede acceder mediante el siguiente enlace Correlation tables HS 2017 – 2022.
Por tanto, resulta urgente revisar en qué medida la nueva nomenclatura puede afectar a las operaciones y declaraciones de la empresa y realizar los cambios pertinentes.
Madrid, a 2 de diciembre de 2021