
26 Oct Una nueva forma de trabajar
Implantación eficaz del teletrabajo.
La revolución digital ha venido a modificar una gran parte de los aspectos cotidianos del día a día. Las relaciones laborales, la forma de trabajar, no son una excepción. El hecho de que de cada vez estemos más conectados, y que valoremos más nuestro tiempo, hace que el teletrabajo sea una demanda creciente.
El teletrabajo es sin duda una oportunidad. Una oportunidad de mejorar la eficiencia, una oportunidad para motivar a los trabajadores y sin duda un factor positivo para la conciliación de la vida laboral con la vida personal.
Como toda oportunidad, el teletrabajo no está exento de riesgos y de la misma forma en la que puede contribuir a la mejora de la eficiencia, puede ser un factor de desorganización y de conflictos en las relaciones laborales. Con la entrada en vigor de la Ley de Trabajo a Distancia (Real Decreto – ley 28/2020 de 22 de septiembre), lo que era simplemente una posibilidad que algunas empresas habían empezado a implantar, se convierte en una exigencia legal que hay que gestionar adecuadamente.
Las previsiones legales que se contienen en la citada norma requieren que la empresa disponga de ciertos protocolos internos, previos a la adopción de cualquier acuerdo o autorización para llevar a cabo trabajos a distancia. Esto va a obligar a las organizaciones a contemplar necesariamente la prestación de servicios a distancia, como una realidad existente y latente a la que necesariamente se deba dar respuesta.
Desde De Andrés y Artíñano podemos ayudarte a la implantación de todos estos requerimientos y previsiones legales contenidos en el Real Decreto – ley 28/2020 y con los que debe contar la empresa. Así mismo, te asesoraremos para que la puesta en marcha del teletrabajo pase de ser una obligación, a una opción u oportunidad que beneficie tanto al trabajador como a la empresa.
Para todo ello estudiamos y analizamos los puntos fuertes y las flaquezas de tu empresa, a fin de definir los protocolos internos más adecuados, que permitan una instauración exitosa y provechosa para la empresa. De este modo será posible encontrar el equilibrio perfecto en la puesta en marcha del teletrabajo para aumentar la eficiencia y efectividad de la organización.
Puede descargar el artículo en formato en pdf desde aquí.
Contacto:
Tomás Gortázar Mendieta
Socio / Partner
Lorena Barrera Méndez
Abogado / Attorney